Somos Hr Import solution SAS, con 15 años de experiencia, hemos crecido junto a nuestros clientes, construyendo un vínculo basado en la confianza y la transparencia. Nos dedicamos a cada proyecto de manera personalizada, asegurando que cada solución logística se ajuste a las necesidades específicas de nuestros clientes. Nuestro compromiso con la calidad y la seguridad es nuestra máxima prioridad, respaldado por una cobertura global que garantiza un servicio eficiente y confiable, con resultados comprobables.
Importa con confianza, nosotros te acompañamos en cada paso desde China hasta Colombia.
En nuestra empresa sabemos que cada cliente tiene necesidades logísticas únicas. Por eso, ofrecemos soluciones personalizadas tanto para el transporte marítimo como aéreo, adaptándonos a tus requerimientos específicos. Evaluamos cada caso de manera individual, asegurando que el método de transporte seleccionado sea el más eficiente y seguro para tu mercancía. Desde la cotización hasta la entrega final, te acompañamos en cada paso, garantizando un servicio a la medida de tus expectativas.
Cifra destacada 1
Cifra destacada 2
Cifra destacada 3
Soluciones en logística internacional: te acompañamos en la importación desde China hasta la entrega segura en Colombia, con transparencia y compromiso.
Importar un producto desde China puede parecer complicado, pero siguiendo estos pasos, el proceso será mucho más sencillo: Define tu producto Antes de comenzar, asegúrate de haber investigado bien tu producto: ¿Qué problema resuelve? ¿A quién se lo vas a vender? ¿Es un producto ganador en el mercado? Infórmate sobre regulaciones Tanto en China como en tu país de destino, hay normativas aduaneras que debes cumplir. Algunas regulaciones pueden requerir certificados de origen, información sobre la composición del producto o permisos específicos. Encuentra el proveedor adecuado Es fundamental verificar que el proveedor sea confiable y esté certificado. Contacta con él, solicita muestras y negocia el precio según la cantidad que necesitas. Determina el costo de transporte Pide a tu fabricante los detalles sobre el embalaje y las dimensiones del producto para calcular el cubicaje. Esto te ayudará a determinar el costo del transporte hasta tu ciudad. Calcula los costos finales Con ayuda de tu agente aduanero, revisa los impuestos y costos adicionales desde el origen hasta tu destino. Así podrás determinar el precio final de tu producto y evaluar si obtendrás un margen de ganancia adecuado. Siguiendo estos pasos, podrás importar de manera segura y eficiente. ¡Mucho éxito con tu negocio!
Para generar una cotización adecuada, necesitamos que nos brindes información clave para ofrecerte los mejores pasos y estrategias para tu operación. Es importante que nos indiques el tipo de producto o productos que deseas importar, si requieres nuestra asistencia en la verificación de calidad o si ya tienes el producto y solo necesitas que lo transportemos a Colombia. Además, necesitamos saber si el envío es urgente o si dispones de tiempo suficiente para elegir el método de transporte más adecuado. Si tienes otros requerimientos específicos, estaremos encantados de ayudarte.
Importar productos desde China a Colombia implica cumplir con una serie de requisitos documentales y seguir un proceso establecido para garantizar una importación exitosa. A continuación, se detallan los documentos necesarios y los pasos a seguir: Documentos Requeridos para Importar a Colombia Factura Comercial: Documento que acredita la transacción entre el exportador y el importador, detallando información como la cantidad, descripción y valor de la mercancía. Lista de Empaque: Detalla el contenido, peso y volumen de cada paquete o bulto, facilitando la identificación y verificación de la mercancía. Registro o Licencia de Importación: Dependiendo del tipo de producto, es necesario obtener un registro o licencia de importación ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia. MINCIT.GOV.CO Certificado de Origen: Documento que certifica el país de origen de la mercancía, requerido según el producto y su procedencia. Declaración de Importación: Documento presentado ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) que contiene información detallada sobre la mercancía importada. Proceso de Importación desde China a Colombia Identificación y Clasificación del Producto: Determina la partida arancelaria de la mercancía para conocer los aranceles y regulaciones aplicables. Obtención del Registro de Importación: Si el producto lo requiere, gestiona el registro o licencia de importación ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Verificación de Restricciones y Regulaciones: Asegúrate de cumplir con todas las normativas y obtener los permisos necesarios para el producto que deseas importar. Contratación del Transporte y Seguro: Coordina el envío de la mercancía desde China a Colombia, seleccionando el medio de transporte adecuado y contratando un seguro para proteger la carga. Despacho Aduanero en Colombia: Presenta la Declaración de Importación y demás documentos requeridos ante la DIAN para nacionalizar la mercancía. Pago de Tributos Aduaneros: Cancela los aranceles, IVA y otros impuestos aplicables según la clasificación arancelaria del producto. Retiro de la Mercancía: Una vez cumplidos todos los trámites y pagos, retira la mercancía del depósito aduanero para su distribución o comercialización.
Aquí tienes una comparación entre envíos aéreos y marítimos para ayudar a un cliente a elegir la mejor opción según sus necesidades: Envío Aéreo :Tiempo de entrega Rápido (5-10 días), Costo Alto, Volumen y peso: Ideal para envíos pequeños y ligeros, Costos adicionales Tarifas altas por peso y volumen, Impacto ambiental: Mayor huella de carbono. Envío Marítimo: Tiempo de entrega Lento (30-60 días), Costo: Bajo, Volumen y peso: Más eficiente para grandes volúmenes, Costos adicionales: Gastos de almacenamiento y despacho en puerto, Impacto ambiental: Menor impacto ambiental, ¿Cuál es la mejor opción para ti?: Si necesitas rapidez y manejas productos de alto valor o perecederos, el envío aéreo es la mejor opción. Si buscas reducir costos y manejas grandes volúmenes sin urgencia, el envío marítimo es la alternativa más rentable. Si tienes dudas sobre cuál elegir, dime más sobre tu producto y te ayudaré a decidir.